Director: Michael Haneke
País: Francia
Año: 2005
Imagina esto:
Llegas a la casa y encuentras en el umbral de tu puerta una hoja bond A5 en la que hay un dibujo infantil de un niño ensangrentado (dibujo al estilo Tim Burton) y además un casette de video (un CD para nuestro caso).
Bien, debido a tu curiosidad introduces la cinta a tu reproductor de video VHS (DVD para el caso del CD) y…… ¡OH sorpresa!… las imágenes son la frentera de tu casa
1: de donde tú sales a correr en la madrugada o a comprar el pan, si no eres de las personas que quieren ser “fashion”
2: de cuando regresas del ejercicio o la tienda de la esquina y
3: de cuando sales rumbo a la U, colegio, trabajo o…!que se yo! Pero sales.
Teniendo en cuenta que la cámara nunca se movió ni hubo un corte de la cinta te diste.
Claro, pensaras: ¡a lo mejor es una broma! Pero.. ¡Seguirás creendo así después de varios casettes grabados? No solo en la frentera de tu casa sino en los lugares que transitases ese mismo día… continuamente.
Alguien te persigue e intimida.
Esta es justamente la esencia principal que proyecta la película de cine independiente europeo Escondido.
Por lo expuesto la peli pertenece al género de suspenso siendo en drama de Georges (DANIEL AUTEUIL) un famoso conductor de un programa de TV para literatos (parecido al programa del patita de vano oficio de TV Perú) que se ve asediado por un escondido que le deja videos de “lo que hizo en el día” convirtiendo su vida normal en un trauma psicológico (ojo he de mencionar que el director muestra solo la visión de la parte del afectado en toda la peli)
Para darle movimiento a la trama Georges va en busca de algún sospechoso, alguien a quien hecho daño y a ahora busca venganza (si creen que en una peli de suspenso es de muertes inexplicables y que todo se hace en la noche, se equivocan).
Esta película fue premiada en los Cannes 2005 a mejor director y mejor película en Euroimages Sevilla 2005. Aquí en Latinoamérica no causo mucha expectativa por tres razones:
1.- Estamos acostumbrados (nuestra vista, claro) a la rapidez de una toma a otra. En escondido las tomas son de larga duración por lo que a muchos les parece aburrido. Tal vez algunos dirán una toma larga puede ser asimilable con un sound track pero pa´ sorpresa de muchos este film no tiene fondos musicales.
2.- La segunda razón es el mal que padecen todas las pelis independientes. Su poca publicidad y distribución de ventas por no tener una casa productora (superarchimegahipermultimillonaria)
3.- La última es el final de la peli. A nosotros nos encanta ver una peli de suspenso donde el asesino oculto siempre debe aparecer y ser identificado faltando 20 a 10 minutos pa` que acabe la peli (mismo psicosis de Hitchock)
Pero esta película nos da otra alternativa, MICHAEL HANEKE (el director) no busca un final concreto donde todos sean felices, sino que nosotros (el publico) después de ver los créditos (si es que alguien los ve) analice a criterio quien podría ser el verdadero escondido. (A ver no es difícil identificarlo, lo difícil es entender el porque lo hace, para ser mas exactos)
En conclusión la peli termina de la manera en que comienza, con una grabación de alguien claro que el final es más alentador porque termina justo en lo que mas teme el asediado Georges (ver la peli) por cierto que el actor siempre refleja dos cosas durante toda la película: pánico y rencor.
miércoles, 8 de abril de 2009
Escondido - Reseña
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario